Ariadna Camacho se consolida como la voz firme contra la impunidad judicial: "Nunca más un sistema cómplice"


México 

Ariadna Camacho, reconocida jurista con más de 15 años de trayectoria en el servicio público federal y estatal, se posiciona como la aspirante más firme y comprometida en la recta final de la campaña para elegir a quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial. Candidata número uno, identificada con el color turquesa, Camacho ha captado la atención nacional al alzar la voz con valentía contra la impunidad judicial en casos de violencia de género.

En un video titulado “Vamos contra quienes liberan a los violentadores”, la abogada denuncia la corrupción de un sistema que, según sus palabras, ha sido cómplice de decisiones que han costado vidas, como la del feminicidio de Abril Pérez Sagaón.

“Esto no debería repetirse. Las sanciones para quienes incurren en este tipo de resoluciones, en las que a pesar de tener todos los elementos para detener a un agresor se salgan por la tangente, deben ser tan ejemplares como para que no haya intención de repetirlas”, sentencia Camacho en el material audiovisual que circula ampliamente en redes sociales.

Su mensaje ha sido recibido con apoyo por diversos sectores sociales que exigen justicia efectiva y sin privilegios. En su intervención, Camacho reafirma su compromiso con la legalidad y promete una vigilancia rigurosa sobre los casos que pongan en riesgo la integridad de las víctimas: “Impunidad, nunca más”, declara con contundencia.

El caso que Camacho cita es el de Abril Pérez Sagaón, quien fue víctima de un brutal ataque por parte de su esposo, el exCEO de Amazon México, Juan Carlos García. Pese a las pruebas del intento de feminicidio, un juez reclasificó el delito como violencia doméstica, permitiendo su liberación. Años después, Abril fue asesinada en un crimen orquestado mientras buscaba la custodia de sus hijos. Los jueces que favorecieron la excarcelación fueron cesados, pero el dolor social permanece.

Ariadna Camacho no solo denuncia: propone. Su campaña no se basa en la confrontación sino en la reconstrucción de un tribunal fuerte, confiable y justo. Su perfil profesional y su mensaje firme la posicionan como la mejor opción para encabezar el Tribunal de Disciplina Judicial en un momento en que la sociedad exige verdad, justicia y cero tolerancia a la impunidad.



Artículo Anterior Artículo Siguiente