Actualidad Jurídica
La Corte Suprema de Brasil emitió un fallo que suspende disposiciones esenciales del nuevo marco fiscal promovido por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, en un revés político y económico que obligará al Ejecutivo a rediseñar su estrategia presupuestaria.
El proyecto, aprobado con amplio debate legislativo, tenía como objetivo sustituir el antiguo techo de gasto y establecer reglas de sostenibilidad fiscal a mediano plazo. Entre otras medidas, fijaba límites de crecimiento del gasto público en relación con los ingresos y definía mecanismos automáticos de ajuste en caso de incumplimiento.
El Supremo Tribunal Federal consideró que varios artículos del nuevo régimen vulneran la autonomía presupuestaria del Congreso y no respetan principios constitucionales de separación de poderes y control parlamentario sobre el gasto.
En respuesta, el Ejecutivo anunció que estudia presentar recursos ante la propia Corte y que Lula buscará reabrir el diálogo político con los líderes legislativos para alcanzar un consenso que permita mantener la esencia de la reforma.
El fallo ha generado preocupación en el equipo económico, que lo considera una amenaza a la estabilidad fiscal en un contexto de déficit creciente y presión de los mercados sobre la deuda pública. Voceros del Ministerio de Hacienda advirtieron que la decisión puede complicar la previsibilidad de las cuentas federales.
Por su parte, opositores calificaron la decisión judicial como un límite necesario frente a un proyecto que, según ellos, concentraba atribuciones excesivas en el Poder Ejecutivo y debilitaba los controles democráticos.
Los próximos días serán decisivos: el gobierno deberá definir si envía una propuesta alternativa al Congreso o si insiste en defender la versión original ante el Supremo. Mientras tanto, el mercado observa con cautela la capacidad de Lula para recomponer apoyos políticos y garantizar certidumbre fiscal.
Fuente: RT