México
El Instituto Nacional Electoral (INE) definió un presupuesto base de 3,737 millones de pesos como punto de partida para planear sus actividades en 2025, que incluyen la organización del Proceso Electoral Federal 2026-2027 y del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).
Durante la primera sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto, la consejera presidenta de dicha comisión, Norma Irene de la Cruz, subrayó que este presupuesto debe cubrir los primeros meses del proceso electoral que arranca en septiembre de 2026, así como los preparativos para renovar a la otra mitad del Poder Judicial que no fue electa en 2025.
La propuesta fue presentada por Osvaldo Acuña, director de Recursos Financieros, y Amaranta Arroyo, directora ejecutiva de Administración en funciones. El monto planteado representa un incremento de 1,148 millones de pesos respecto al gasto del año anterior.
El INE consideró tres escenarios para definir su propuesta: el promedio del gasto de los últimos tres años, el gasto más bajo y el más alto. Sin embargo, debido al recorte de 13,476 millones de pesos que sufrió en 2024, se tomó como base el gasto del presente año.
Del total proyectado, 2,303 millones serían ejercidos por oficinas centrales y 1,433 millones por órganos desconcentrados en entidades y distritos, con una distribución específica de 237.4 millones para las 32 Juntas Locales y 1,196.2 millones para las Juntas Distritales.
Además, se prevén 35.9 millones de pesos adicionales por incremento en arrendamientos, ya que en 2026 vencen varios contratos de renta de inmuebles.
El presupuesto final será afinado durante el segundo semestre del año, tomando en cuenta las necesidades de las distintas áreas y los requerimientos electorales de cara a 2027.
Fuente: Expansión Política