Avance con resistencias: Panamá reconfigura su Código Electoral


 Actualidad Jurídica

El proyecto de reforma al Código Electoral de Panamá avanza en la Asamblea con dinámicas encontradas entre consensos sobre modernización, rechazos a ciertos artículos y postergaciones de artículos polêmicos. La iniciativa busca fortalecer la transparencia, equidad y digitalización del sistema comicial.

Entre los aspectos más destacados se incluye la implementación de mecanismos de voto electrónico seguro, la depuración de padrón biométrico y sanciones más severas por financiamiento ilegal de campañas. Estos puntos han sido recibidos con apoyo transversal, especialmente entre partidos minoritarios.

No obstante, persisten objeciones relativas a ciertos cambios, como el nuevo sistema de fiscalización ciudadana y las reglas para candidaturas independientes, que han generado tensiones entre legisladores del oficialismo y la oposición.

Otro jit lag de la reforma es la propuesta de modificar las circunscripciones electorales, lo que fue relegado por el Pleno ante las dificultades para encontrar apoyo político, dejando ese punto a futuro.

Académicos del derecho electoral han subrayado la importancia de debatir la proporcionalidad entre el fortalecimiento institucional y la inclusión política, advirtiendo que los cambios no debiliten la participación ciudadana, especialmente de grupos minoritarios.

El próximo paso contempla dictámenes técnicos en comisiones legislativas, análisis de impacto de género y derechos humanos, así como consultas públicas con organizaciones civiles, con vistas a someter el texto al Pleno en el segundo semestre.

De aprobarse, Panamá podría alinear su normativa electoral con estándares internacionales de integridad electoral y transparencia, consolidando mecanismos efectivos de rendición de cuentas, control ciudadano y acceso equitativo a la participación comicial.

Fuente: Ecotvpanamá

Artículo Anterior Artículo Siguiente