Histórica entrega de constancias en la primera elección judicial de CDMX

 

México

En un hecho sin precedentes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó constancias de mayoría a 137 personas que resultaron electas como juzgadoras y juzgadores en el primer proceso de elección judicial local en la capital del país.

Entre los reconocidos destacan los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial: Nicolás Jerónimo Alejo, Diego Armando Guerrero García, Martha Alejandra Chávez Camarena, Ixchel Saraí Alzaga Alcántara y Nahyeli Ortiz Quintero.

También recibieron constancia los 34 magistrados y magistradas, así como los 98 jueces y juezas con mayor respaldo ciudadano en las urnas. Todos acudieron a las instalaciones del IECM para participar en la sesión solemne del Consejo General, en la que también se declaró la validez oficial de la elección.

La consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán, calificó este proceso como un “parteaguas histórico” en la vida democrática de la ciudad y del país. “Parecía una labor titánica, un reto enorme. Hoy podemos decir con satisfacción: prueba superada, misión cumplida”, afirmó. También adelantó que ya se preparan para el reto de 2027.

Por su parte, la consejera Sonia Pérez Pérez destacó que, pese a ser un proceso inédito, el instituto procuró mantener la solidez de los principios democráticos que lo han guiado durante más de dos décadas de organización electoral.

Entre quienes recibieron constancia se encuentran perfiles con trayectoria relevante en la administración pública: Zeila Eunice Pérez Herrera, exdirectora jurídica en la alcaldía Iztapalapa, será magistrada en materia de justicia para adolescentes. María Fernanda González Nahle, sobrina de la gobernadora de Veracruz, fue electa magistrada civil. Y Anaid Valero Manzano, finalista en el proceso para fiscal general de la CDMX en 2023, ahora ocupará un cargo como magistrada penal.

A la ceremonia asistieron representantes del Congreso local y del Gobierno de la Ciudad, entre ellos César Cravioto, secretario de Gobierno; Martha Ávila, presidenta del Congreso capitalino, y Xóchitl Bravo, responsable de integrar los listados para la elección judicial. También estuvieron presentes magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia local, con una inédita legitimidad democrática.

Artículo Anterior Artículo Siguiente