República Dominicana: aprueban en primera lectura la nueva Ley de Alquileres


 Actualidad Jurídica

La Cámara de Diputados de República Dominicana aprobó en primera lectura el proyecto de Ley de Alquileres, un instrumento legal que busca actualizar la normativa vigente sobre arrendamientos urbanos, regular los contratos de alquiler y equilibrar derechos entre inquilinos y propietarios.

El proyecto establece parámetros claros sobre duración de contratos, actualizaciones de renta, garantías de depósito y mecanismos de desalojo. Entre los cambios más destacados figura la creación de un procedimiento ágil de mediación y arbitraje para resolver conflictos sin necesidad de acudir directamente a la vía judicial.

Según la comisión proponente, la normativa busca combatir la informalidad en el mercado de alquileres, donde más del 60% de contratos se gestionan de forma verbal o sin inscripción formal. La ley prevé que los contratos deberán registrarse ante la Dirección General de Arrendamientos.

Los diputados que apoyaron la propuesta argumentan que la falta de regulación moderna genera inseguridad jurídica, desalienta la inversión en vivienda y perjudica a familias que enfrentan alzas arbitrarias o desalojos sin debido proceso.

Sin embargo, algunos legisladores manifestaron reparos sobre la obligación de registro y el riesgo de que las nuevas obligaciones incrementen la burocracia para propietarios con pocos inmuebles. Se espera que en segunda lectura se discutan ajustes a estos artículos.

La ley incluye disposiciones sobre mecanismos de actualización de la renta, límites para incrementos anuales y obligaciones del arrendador en mantenimiento básico. También contempla la creación de un fondo de garantía de depósitos que proteja los recursos de los inquilinos.

La iniciativa debe pasar por una segunda lectura y un proceso de revisión en el Senado antes de convertirse en ley. Su aprobación definitiva marcaría un hito en la regulación del mercado de alquileres dominicano, vigente con normas de hace más de 60 años.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente