México
Frente al clima de incertidumbre generado por la amenaza de deportaciones masivas en Estados Unidos, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, anunció un plan integral para brindar apoyo a los migrantes michoacanos que regresen al país, sin importar su municipio de origen.
“Esta es su casa. Este es su país. Si son deportados, aquí estaremos para resistir juntos. Morelia es hogar de todos los michoacanos en el extranjero”, afirmó el alcalde durante una mesa de trabajo con la senadora por Illinois, Karina Villa.
Como parte de esta estrategia, se fortalecerá la Dirección de Atención al Migrante, la cual brindará asesoría legal, acompañamiento y orientación integral a connacionales en retorno. Además, Martínez Alcázar criticó las políticas antiinmigrantes del país vecino y rechazó cualquier intento de gravar las remesas: “Eso afecta directamente a las familias que dependen de ese ingreso; es injusto para quienes ya enfrentan condiciones laborales desfavorables y aun así sostienen a sus comunidades desde lejos”.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo, anunció la construcción de un nuevo albergue de paso con capacidad para atender hasta 50 menores migrantes acompañados. El espacio contará con dormitorios, cocina, baños y atención psicoemocional, y comenzará a operar a finales de 2025, con una inversión de 25.7 millones de pesos en coordinación con el gobierno estatal y federal.
La senadora Karina Villa, hija de padres michoacanos y nacida en EE.UU., agradeció el respaldo del gobierno municipal y exhortó a la comunidad migrante a mantenerse informada y organizada: “No firmen nada sin consultar a un abogado. Tienen derechos, y el miedo no debe paralizarlos”.
Con estas acciones, el gobierno municipal de Morelia se consolida como un ejemplo de atención humanitaria y jurídica ante la posible crisis migratoria, refrendando su compromiso con los derechos y la dignidad de los migrantes michoacanos.